Antecedentes de los Sistemas de Gestión
Los Sistemas de Gestión de la Calidad se define como un conjunto de normas y estándares que son generalmente internacionales y que se interrelacionan entre sí para poder garantizar los requisitos de calidad que se requieren en una empresa o proceso para satisfacer los requerimientos acordados por el cliente por medio de la mejora continua, trabajando siempre de una manera ordenada y sistemática.
En general, los estándares internacionales tienen la finalidad de hacer la vida y las actividades más sencillas, incrementando la efectividad de los productos y servicios que utilizamos diariamente, asegurando que los mismos sean adecuados para los propósitos en que fueron diseñados.
Existen, como lo mencionábamos a nivel mundial diversos Sistemas de Gestión de la Calidad, los cuales, dependiendo del giro de la organización, es el que se va utilizar. Cabe mencionar que todos los Sistemas de Gestión de la Calidad se encuentran normados bajo un organismo internacional que no es gubernamental, el cual recibe el nombre de ISO (International Organization for Standardization) que significa "Organización Internacional para la Estandarización".
Esta organización inició el 1926, con las siglas ISA (International Federation of the National Standardizing Associations), la cual, de manera inicial se enfocó principalmente a la ingeniería mecánica y después, alrededor de 1947, se reorganizó bajo el nombre de ISO, ampliando su aplicación a otros sectores de la industria.
ISO, a grandes rasgos, se encuentra integrada por representantes de organismos de estándares internacionales de más de 160 países y tiene como misión:
- Promover el desarrollo de la estandarización.
- Facilitar el intercambio internacional de productos y servicios.
- Desarrollo de la cooperación en las actividades intelectuales, científicas, tecnológicas y económicas a través de la estandarización.
- ISO 9000:2005 - Describe los términos fundamentales y definiciones utilizadas en las normas.
- ISO 9001:2008 - Valora la capacidad de cumplir con los requisitos del cliente.
- ISO 9004:2009 - Considera la eficacia y la eficiencia de un Sistema de Gestión de la Calidad, por lo que potencia la mejora del desempeño de la organización (Mejora continua).
- ISO 19011:2002 - Proporciona una metodología para realizar auditorías tanto a Sistemas de Calidad como a Sistemas de Gestión Ambiental.
- ISO 14001:2004 - En él se definen los requerimientos de un Sistema de Gestión Ambiental.
- OHSAS 18001:2007 - Es el estándar que se aplica a las áreas de seguridad industrial y salud ocupacional, por sus siglas Occupational Health and Safety Management Systems (Sistema de Salud Ocupacional y Administración de la Seguridad).
- ISO/IEC 27001:2005 - Estándar que aplica a los requisitos en cuestiones de seguridad informática y técnicas de seguridad. Implementa en ella requerimientos para el control de riesgos, ataques, vulnerabilidades e impactos en los diversos sistemas.
- AS9100(C):2009 - Sistema de Gestión de la Calidad adoptado específicamente para la industria aeroespacial para satisfacer los requerimientos de calidad.
- Se elabora un primer borrador del documento que se emite el Comité (Draft1, CD1)
- Se crea un Final Draft International Standard (FDIS), el cual es un documento en su última etapa de revisión antes de emitir la versión oficial.
- Se publica la Norma Internacional.
- Se crea el Amendment1 (AM1), el cual se refiere a la primera enmienda o modificación del documento después de haber sido emitida la versión internacional oficial.
Sistemas de Gestión de la Calidad │ Historia y definición. (s. f.). Sistemas y Calidad Total. https://www.sistemasycalidadtotal.com/calidad-total/sistemas-de-gestion-de-la-calidad-%E2%94%82-historia-y-definicion/
Comentarios
Publicar un comentario