Entregable 1 - Cuadro comparativo auditorías
|
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O GESTIÓN INTEGRAL DEL
RIESGO |
|
-
No es una inspección, analiza el
funcionamiento de un sistema, puntos fuertes y débiles, es decir, sus áreas
de oportunidad. Puede ser puntual buscando aciertos o fallos en el
funcionamiento de un sistema a lo largo de un período de tiempo más o menos
largo. -
Se realiza el análisis de un proceso, equipo o
sistema valorado como funciona en tiempo real, es decir, no antes ni después. -
Es más amplia que una inspección, la cual es
incluso más fácil de realizar. -
Es sistemática, es decir se basa en un
análisis minucioso, ordenado y planificado por parte del auditor, lo que la
hace muy confiable. -
Es independiente y debe ser siempre
documentada bajo ciertos criterios, garantizando así su imparcialidad y
objetividad. -
Su finalidad es determinar el grado en el que
se cumplen los criterios de un proceso o protocolo de manera objetiva. -
Es periódica, lo que permite evitar desajustes
entre un sistema y la realidad. -
No busca culpables, mas bien, busca soluciones
y mejoras para el futuro. -
Analiza resultados, validando si los procesos
o recursos están utilizándose o realizándose de manera eficaz. -
Permite validar el alcance de objetivos en un
sistema de gestión. -
Nos permite verificar si las normas relativas
o disposiciones generales se cumplen y si son adecuadas para conseguir
objetivos. -
Los auditores deben ser éticos e imparciales,
sin dejarse influenciar además de que deben ser competentes para informar con
veracidad y exactitud los resultados obtenidos, además de mantener siempre el
principio de confidencialidad de la información que llegan a manejar. -
Es importante que no haya conflicto de
intereses ya que eso puede afectar al resultado. |
-
Tiene las características de la una auditoría
general, pero con ciertas particularidades especializadas sobre seguridad y
salud en el trabajo o en la gestión de riesgos. -
Es una evidencia, es decir, un registro,
declaración de hechos o alguna información pertinente que resulta
verificable. -
Busca dar y validar el cumplimiento a
requisitos legales e internos de alguna empresa, por ejemplo. -
Se realiza en base a los requerimientos de
cada organización, se basa en diferentes criterios o bases para su
desarrollo. -
Deben siempre definirse criterios en base a lo
requerido, es decir, tiempo, alcance, tipo de auditor, el sistema que se va a
utilizar y la forma en que se manejarán los resultados obtenidos en la
auditoría. -
Sus requisitos son determinados por el
requisitor o cliente, por que se debe basar en los objetivos que el determine
y la información que quiera encontrar, si fuera el caso. -
Busca validar el cumplimiento y eficiencia de
los sistemas de seguridad y salud en el trabajo y en la gestión de riesgos. -
En ambas sus evidencias deben ser verificables
y comprobables por diversos medios según se requiera. -
Tiene como objetivo general la búsqueda de
mejores condiciones laborales para los trabajadores, garantizando en su
cumplimiento un ambiente laboral con menor probabilidad de que ocurra un
accidente de trabajo y minimizando riesgos. -
|
Comentarios
Publicar un comentario