Entregable 3 - Análisis de lectura e incidente.

 ANÁLISIS DE LECTURA – Redacción de un accidente basado en el Manual Didáctico de Investigación de Accidentes.

  

Como bien lo menciona el Manual de Investigación de accidentes, la investigación de los mismos es la última herramienta para el control de riesgos dentro de un sistema de seguridad y salud ocupacional, teniendo como objetivo determinar las causas principales, además de servir de guía para la prevención de incidentes similares, determinar costos alrededor del incidente, validar efectividad del programa de seguridad e higiene, etc.


Los equipos de investigación en general son multidisciplinarios, en este caso se invita a servicio médico, ehs, mantenimiento, moldes ingeniería de manufactura, etc, lo que facilita la identificación de causas probables de accidentes. 

 

Como ejemplo un ocurrió un incidente en planta cuando un técnico del área de moldes al estar reparando un molde de acero dañado golpeó accidentalmente una cuña que sostenía parte del molde que estaba elevado, cayendo parte del molde que estaba elevado sobre la punta de su dedo medio de la mano izquierda, el cual fue atendido de manera inmediata en servicio médico cuando llegó el trabajador después de contener el mismo el sangrado activo del dedo medio mano izquierda , al momento se le atendió de emergencia  la herida  y ante la sospecha de fractura se solicitó radiografía y se envió a valoración por médico especialista, lo cual generó gastos para la empresa desde el primer momento de atención médica y una vez estabilizado el paciente se le pidió la descripción específica de los hechos sucedidos escrito a mano, posteriormente se canalizó al departamento de EHS quien realizó una investigación con el involucrado de manera presencial para poder entender mejor lo que sucedió y se procedió a llenar un formato de 8D’s para detectar la causa raíz y el plan de acción que se iba a llevar a cabo para eliminar o mitigar los riesgos existentes .

 

Con esta metodología se logran identificar causas directas e indirectas, actos inseguros y condiciones inseguras, con esta investigación se determinó que el trabajador cometió un acto inseguro al operar colocando una cuña, a pesar de que tenía herramienta auxiliar para la elevación del molde, es de suma importancia la entrevista directa a la persona que sufrió el accidente para saber exactamente que pensaba o que pretendía realizar antes de lastimarse, posterior a eso se revisa con recursos humanos y el departamento de capacitación los registros que se tienen del trabajador en cuanto  temas de seguridad y a la operación que estaba realizando para saber si tiene algún curso normativo requerido o documento como DC3 para realizar sus actividades diarias , registros mantenimiento de equipos, calibraciones, etc. 

 

En este caso hubo pérdidas de horas hombre, dinero y necesitad de inversión de tiempo extra para cubrir la ausencia, después de 6 semanas el trabajador afectado pudo regresar a su operación, además de todo las máquinas quedaron paradas durante algunos turnos por ejemplo, lo que representa pérdidas para el negocio; al mismo tiempo el trabajador se encuentra ahora en buenas condiciones generales y posterior a ese incidente se volvió brigadista y apoya en algunas campañas de seguridad. 

 

MSST - Lilia Montoro


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entregable Cuadro comparativo - Organizaciones internacionales