Tabla comparativa Instituciones Internacionales
Después de haber revisado esta información de datos internacionales y de instituciones a las que ahora debemos la normativa en seguridad y salud en el trabajo es interesante darme cuenta de que muchos países y personas han intervenido para conocer las instituciones como las conocemos ahora, se ha recorrido mucho camino y se han estandarizado muchas cosas que han permitido que la seguridad y salud en el trabajo ahora sea un objetivo a cumplir por muchos países en el mundo y que el sector industrial ahora enfoque su atención en el cumplimiento de las mismas con la intención de mitigar riesgos de accidentes o mortalidad relacionada a las actividades laborales.
En México, tenemos base en muchas de estas normas y nos guiamos por éstas instituciones para determinar por ejemplo nuestros protocolos y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo, lo que ha permitido que podamos como país avanzar en este sentido en corto tiempo y ahora podemos darnos cuenta de que se ha podido mejorar enormemente la calidad de vida de los trabajadores en el país.
Debemos como personal en mi caso, de salud, seguir luchando por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y dar cumplimiento a la normativa que nos aplique en nuestros centros de trabajo, lo que traerá beneficios como sociedad y dará una mejor calidad de vida de todos.

Comentarios
Publicar un comentario