Plantilla Gestión de Alcance - Entregable 4
Plan de Gestión del Alcance
de Proyecto
|
CONTROL DE VERSIONES |
|||||
|
VERSION |
HECHA POR |
REVISADA POR |
APROBADA POR |
FECHA |
MOTIVO |
|
1.0 |
L. Montoro |
PL |
Pend |
16/12/2022 |
VERSION ORIGINAL |
PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE
|
Nombre del Proyecto |
Siglas del Proyecto |
|
Prevención de aparición de
Tendinitis de Quervain en personal administrativo por uso excesivo de mouse
en la jornada laboral. |
PATQPAUEXM |
|
PROCESO DE
DEFINICIÓN DE ALCANCE: |
|
|
La definición del Alcance del proyecto PATQPAUEXMse
desarrollará de la siguiente manera: -
En reunión de equipo de proyecto, tanto el equipo de proyecto como el patrocinador
revisarán el enunciado preliminar del proyecto, el cual servirá como base. |
|
|
PROCESO PARA
ELABORACIÓN DE WBS:
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO PARA CREAR,
APROBAR, Y MANTENER EL WBS. DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, Y
CON QUÉ. |
|
|
Los pasos que se realizaron para la
elaboración del WBS son los siguientes: - El EDT del proyecto será estructurado por
medio de fases y la herramienta de descomposición, identificándose
primeramente los principales entregables y objetivos, además de las fases que
incluirá el proyecto. - Identificado los principales entregables,
se procede con la descomposición del entregable en puntos principales del
proyecto. - Se utilizó un diagrama de flujo para
detallar el proyecto. |
|
|
|
|
|
PROCESO PARA
ELABORACIÓN DEL DICCIONARIO WBS: DESCRIPCIÓN
DETALLADA DEL PROCESO PARA CREAR, APROBAR, Y MANTENER EL DICCIONARIO WBS.
DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, Y CON QUÉ. |
|
|
Previo a este proceso, el WBS del proyecto
debe haber sido elaborado, revisado y aprobado. Se realizarán los siguientes pasos para el
diccionario de la WBS: - Se identifica las características generales
del proyecto. - Se detalla el objetivo del proyecto. - Se hace una descripción breve del proyecto.
- Se describe el trabajo a realizar para la lograr
obtener los resultados esperados por medio de entregables. - Se establece la asignación de
responsabilidad y los interesados que intervendrán en el proyecto, donde se
determinan las funciones y responsabilidades. - De ser posible se establece las posibles
fechas de inicio y fin del proyecto. - Se describe cuales son los criterios de
aceptación o de cancelación. |
|
|
PROCESO PARA
VERIFICACIÓN DE ALCANCE: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL
PROCESO PARA LA VERIFICACIÓN FORMAL DE LOS ENTREGABLES Y SU ACEPTACIÓN POR
PARTE DEL CLIENTE (INTERNO O EXTERNO). DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO,
CUÁNDO, DÓNDE, Y CON QUÉ. |
|
|
Al término de elaboración de cada entregable,
éste debe ser presentado al patrocinador y en este caso al soporte gerencial
y al Staff de planta, quien se encargará de validar el éxito del proyecto y
se encargará de retroalimentar a los responsables del proyecto. |
|
|
PROCESO PARA CONTROL
DE ALCANCE: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO PARA
IDENTIFICAR, REGISTRAR, Y PROCESAR CAMBIOS DE ALCANCE, ASÍ COMO SU ENLACE CON
EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS. DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO,
DÓNDE Y CON QUÉ. |
|
|
El director del proyecto junto con el coordinador
del proyecto verificará que los entregables y objetivos se vayan cumpliendo
en tiempo y forma, según el cronograma del proyecto, para después presentarlo
al Soporte de Staff quien determinará en primera instancia si es aprobado o
no el resultado del proyecto y dará la retroalimentación correspondiente en
caso de requerirse cambios durante el proyecto. En todo caso también los participantes del
proyecto tienen la posibilidad de presentar observaciones y sugerencias
durante el proyecto, las cuales serán analizadas por el director y el
coordinador para validar cambios o ajustes necesarios. Al final del proyecto con los datos obtenidos
se generará un Acta de Aceptación o Aprobación del proyecto. |
|
Comentarios
Publicar un comentario